Bienvenido 2024. Dos eventos internacionales irracionales, siguen nublando el panorama mundial, el primero la continuación de la guerra de Ucrania, patrocinada por el G7, particularmente los Estados Unidos beneficiados por el costo del conflicto, la industria militar de California florece, pero todos saben que de ninguna manera puede ganar Ucrania, solo se alargan las muertes, la destrucción y el sufrimiento para la república eslava, con el zar Vladimir Putin que se fortalece y el títere Volodimir Zelenski que seguramente abandonará el país en la derrota, hacía su pent-house en Londres o Miami.
Cabezas huecas Es tan difícil hacer una reflexión sobre como estamos dominados por la IA, no podemos vivir sin el teléfono celular, no obstante que esten programados y a beneficio de los dueños de los medios de comunicación, ya Byung-Chul-Han sus libros “Infocracia” y “Las No cosas”, tomando como punto de partida la sociedad disciplinaria que describe Michel Foucault en "Vigilar y castigar", como característica fundamental de la época moderna, han da un giro al argumento del panóptico, para señalar que en las sociedades de la información en que nos encontramos, la vigilancia ya no opera en términos espaciales. Los vigilados no necesitan ser encerrados para que el control disciplinario opere sus efectos. En la era digital, la vigilancia ocurre a través de los dispositivos electrónicos conectados a Internet. La sujeción producida por estos medios vigila de un modo totalitario, que aparenta una falsa libertad. La visibilidad se establece ahora de una manera completamente ...
Comentarios