Albert Camus La vida es un absurdo

Alguna vez te has preguntado por qué las personas malas a menudo parecen salir impunes con sus acciones y de igual manera las personas buenas a menudo enfrentan terribles adversidades, alguna vez has sospechado que el significado que atribuimos a la vida o a ciertos aspectos de ella podría ser simplemente una ilusión en otras palabras una creación humana sólo para hacer más llevadero el misterio de la existencia.

Hay un plan divino detrás de todo esto ? existe una vida después de la muerte y nuestro tiempo aquí en este mundo es sólo una preparación para ello?, o podría ser que la vida es completamente carente de sentido que el universo es irracional e indiferente hacia nosotros y que la humanidad no es más que una broma cósmica, el filósofo franco argelino Albert Camus creía que la vida no tiene un significado inherente y por lo tanto es absurda, de alguna manera esto podría ser motivo de desesperación que podría llevarnos a poner fin a nuestras propias vidas pero Camus afirmaba que un universo sin sentido, es en realidad una oportunidad para liberarnos de las cadenas de la esperanza y experimentar la existencia de manera más plena el filósofo danés Søren Aabye Kierkegaard anhelaba un propósito por el cual vivir y morir, también luchaba con el hecho de que gran parte de la existencia no puede ser explicada racionalmente por lo tanto tenemos que encontrar algo fuera de nosotros mismos en lo que a pegarnos algo que nos brinde claridad y orientación frente a lo desconocido.

Descubrió que la religión es la respuesta y que deberíamos dar un salto de fe abrazando este propósito superior como el significado último de la vida aunque no haya pruebas sólidas de su validez, tal abrazo puede resolver el problema y poner fin a nuestra angustia existencial pero viene con un precio, un suicidio filosófico es lo que a Albert Camus llamó a la solución de la fe Camus tenía diferente hacia la incertidumbre de la existencia reconoció que la razón tiene sus límites y que lo que va más allá de nuestra comprensión es verdaderamente inescrutable además creía que la vida carece de sentido y que todas las formas de significado que le damos son nada más que construcciones de la mente humana no hay prueba de que el universo tenga un significado que lo trascienda y si lo tiene simplemente no lo conocemos.

Mientras hablamos como afirma en su ensayo filosófico el mito de Sísifo no sé si este mundo tiene un significado que lo trascienda pero sé que no sé ese significado y que es imposible para mí saberlo en este momento que puede significar, un sentido fuera de mi condición solo puedo entender en términos humanos así concluyó que la única observación honesta que podemos hacer sobre el mundo es que es sin sentido no hay valores universales no hay un plan divino y todo sucede al azar, por lo tanto la vida es absurda.

Pero qué quiso decir Camus con lo absurdo quería decir que nosotros los humanos somos seres absurdos o que el mundo que nos rodea es absurdo en sí mismo pues realmente no quiso decir ninguno de los dos, el dilema que enfrentamos como humanos es que somos seres racionales con un fuerte deseo de crear orden y claridad y darle significado a la vida mientras somos parte de un universo irracional e indiferente la respuesta de dicho universo al grito humano por significado no es más que esta confrontación es lo que Camus llamó lo absurdo es el hecho de que seguimos intentando hacer algo de este universo entender el enigma darle sentido.

A sus caminos entender el universo, pero tan pronto como creemos haberlo comprendido se desliza entre nuestros dedos como agua la realización de que somos un grupo de primates viviendo en una roca en un universo interminable que nos es indiferente y que después de 100 años nuestras vidas serán olvidadas y que nuestro planeta de todos modos no sobrevivirá porque tarde o temprano será engullido por el Sol, podría llevar a alguien a la desesperación pero no hay prueba de que nuestra existencia sea diferente además cuando observamos la repetitividad de nuestras vidas y este camino culturalmente aceptado que se espera que todos sigamos desde el nacimiento hasta la tumba podríamos empezar a preguntarnos y pensar cuál es el punto de todo esto es entonces cuando uno se da cuenta del absurdidad de todo como afirmó Camus y citó levantarse tomar el carro, el autobús o el tranvía, 4 horas en la oficina o la fábrica ,comida regreso, 4 horas de trabajo comida sueño y lunes martes miércoles jueves viernes y parte del sábado, lo mismo, para que vivir si todo es lo mismo, una infinita cadena de nimiedades, enojos, sonrisas, cansancio, con el paso de un tiempo inexorable, suspendido quizás por períodos de vacaciones, de las cuales regresamos exhaustos a lo mismo.

Reflexionemos un poco en nosotros mismos, nos levantamos los lunes aburridos de saber que es el primer día de la semana, y de que tendremos que hacer una vez más lo mismo por 6 días, tomar el carro o el transporte, llegar a la oficina saludar a los mismos, con las mismas sonrisas, diciéndonos las mismas bromas y sabiendo que a nuestras espaldas se burlan de nosotros, como nosotros nos burlamos de todos, pasan rápidamente las horas, o lentamente de acuerdo al tiempo que nos marquemos para cada cosa, cuántas veces hemos estado sentados en nuestro escritorio sin hacer nada, teniendo como propósito que pase el tiempo, esperando que un compañero de oficina entre a platicarnos algo que no tiene para nosotros ningún interés, pero que toma tiempo, de ese elemento que nos agobia, el tiempo, la vida.

Llega por fin el fin de semana y tendremos que pasar el sábado y el domingo en familia, cuando la mayor parte de la familia no quiere estar con nosotros, pues somo  aburridos, repetimos las mismas palabras, mandamos los mismos mensajes para levantar el ánimo a los que queremos, sin tener la capacidad de levantarnos el ánimo a nosotros mismos, esto parece un absurdo y así pasa la vida y así pasan los años sin que salgamos de este círculo de repeticiones infinitas que considera Camus es un absurdo.

Seguir el mismo ritmo este camino se logra fácilmente la mayor parte del tiempo pero un día surge el por qué y todo comienza en esa fatiga teñida de asombro entonces por qué estamos aquí cuál es el punto tratar de encontrar explicaciones racionales para estas preguntas en un mundo irracional e indiferente, es absurdo y según Camus lo absurdo no puede ser negado esto significa que podemos reaccionar ante él de dos maneras podemos vivirlo o podemos escapar de él muchas personas inteligentes han explotado esta tendencia humana a anhelar significado creando respuestas predefinidas para satisfacer cualquier pregunta filosófica y existencial y usarlas como herramientas de control estas respuestas.

Pueden adoptar la forma de religión pero también hay sustitutos seculares que atribuyen significado a la existencia por ejemplo la creencia nazi en una raza maestra destinada a gobernar sobre todas las demás razas o la sacralización de la identidad nacional que convierte el acto de servir a su país en una preocupación última o la creencia en el karma que no siempre es válido cuando vemos que muchas personas malas salen impunes y viven felices y muchas personas buenas se enfrentan a la desgracia el problema con todos estos enfoques es que dejamos de lado nuestra racionalidad y elegimos creer en cosas que carecen de prueba y explicaciones racionales o incluso van en contra de nuestras propias experiencias.

Por lo tanto Camus llamó a esto suicidio filosófico que es simplemente una forma de eludir lo absurdo al reemplazar la incertidumbre de la existencia con un conjunto de creencias creadas por el hombre un enfoque más directo para escapar de lo absurdo es el acto de suicidio físico que según Camus es el único problema filosófico realmente serio pero el problema con este enfoque es que básicamente sucumbimos a lo absurdo admitiendo que la confrontación con la falta de significado y las experiencias de desesperanza son demasiado para nosotros ahora para no caer en una de estas trampas y vivir la vida a pesar de su absurdidad debemos hacernos la siguiente pregunta es una vida sin esperanza en un universo sin un significado que lo trascienda es necesariamente incorrecta?.

Según Camus no lo es de hecho un mundo sin significado es una oportunidad para dejar ir todas las ilusiones de significado para que la cruda realidad salga a la superficie y en lugar de desesperarnos por eso podemos elegir ver el lado positivo cuando no hay un juicio final ni una vida después de la muerte significa que podemos centrarnos completamente en esta vida cuando no hay morales y valores trascendentes significa que podemos crear los nuestros cuando nuestro tiempo en la Tierra es limitado junto con nuestra percepción y conocimiento de ella podríamos aprovechar al máximo y disfrutar de una buena taza de café Camus creía que no deberíamos simplemente aceptar lo absurdo sino que deberíamos revelarnos contra eso porque aunque seamos impotentes e ignorantes frente al panorama general sí tenemos control sobre nuestras facultades y la única forma de ser libre es en la falta de libertades a través de la rebelión utilizando completamente el poder que tenemos el poder del pensamiento y la acción.

Según Camus El Héroe absurdo vive la vida al máximo frente a lo absurdo a pesar de la invitación de la muerte no pondrá fin a su propia vida ya sea filosófica o física y aunque esto signifique una vida de desesperación elige la desesperación vivir una vida

Camus dijo por lo tanto lo que exige de sí mismo es vivir únicamente con lo que sabe acomodarse a lo que es y no introducir nada que no sea seguro le dicen que nada es, pero al menos eso es una certeza y es con esto que se preocupa quiere descubrir si es posible vivir sin apelación vivir sin apelación significa vivir en el momento presente con plena conciencia de lo absurdo y no desear nada más de un futuro conceptual para imaginar cómo es vivir sin apelación.

Camus señaló al personaje mitológico griego Sísifo quien fue el fundador y rey de Eira y también una persona bastante engañosa cometió el error de desafiar a los dioses y fue castigado por ello condenado a empujar una roca cuesta arriba que rodaba cada vez que se acercaba a la cima y a repetir este proceso por la eternidad la existencia de Sísifo es tan carente de sentido y desesperanzada que tratar de darle algún significado a su acción repetitiva es totalmente absurdo pero curiosamente aquí está la clave vivir sin apelación significa que no es necesario que nuestras acciones conduzcan a algo mejor en el futuro el significado radica en el propio acto que es suficiente para estar satisfecho en una vida sin esperanza los dioses basaron el castigo de Sísifo en la idea de que no hay nada más espantoso que un trabajo interminable y fútil pero esto simplemente depende de la posición que tomemos hacia eso entonces y si imaginamos a Sísifo feliz y si uno encuentra la alegría en la desesperación y se niega a inclinarse ante la miseria que la vida nos arroja y para terminar citó a Camus la comprensión de que la vida es absurda no puede ser un fin sino un comienzo.

Comentarios

Entradas populares de este blog