México Junio 2024
Un gigantesco logro con un enorme desafío
Yo conocí a la Dra Shinbaum durante la huelga del 1999 al 2000 la UNAM estuvo cerrada durante 10 meses, yo era profesor de la FES Cuaututlán y ella académica de la Facultad de Fisica, ya desde entonces mostraba liderazgo, se discutía arduamente sobre la propuesta del Dr. Barnes para poner colegiaturas a la educación universitaria que nos oponiamos muchoas académicos, de los que receurdo como voceros y conductores del movimiento además de la propia Claudia, estaba su ex esposo Carlos Imaz que después tuvo un desafortunado dsempeño como delegado en Coyoacán e Imanol Ordorika, ambos regresaron a la UNAM como académcos.
Claudia era una defensora utlra de la no colegiatura, creo que en eso tenía razón, despues fue una colaboradora del Dr. Mario Molina graduado de la facultad de Química de la UNAM que trabajando en Estados Unidos obtuvo el premio nobel de química
No es mi desea hacer una biografía de la Dra. Clauda Sheinbaum, solamente dejar acentado que es una mujer preparada, el objeto de este breve blog es reconocer que mas de 35 millones de mexicanos votaron por ella, lo que le da una legitimidad inegable para gobernar el país, pero también hay que reconcer que más de 15 millones no estan de acuerdo con ella, entre ellos se encuentran muchos mexicanos de la clase media que no han sido favorecidos por los progrmas de Bienestar, al contrario se les ha dificultado el trabajo con una gigantesca burocracia, son miles de empresrios micro y medianos que ha sido olvidados por la presente administración, y que si es cierto que por el bién de México, primero los pobres, también es cierto que esos pobres necesitan empleos que generan los pequeños y medianos empresarios, debido a la corrupción se quitaron muchos programas de apoyo que tenían estos micro y medianos empresarios, la carga tributaria no ha sido distribuida equitativamente, ya que los grandes empresarios tienen bufetes de abogados que encuentran los requisios para no pagar los impuestos, muchas de esas fundaciones fantasmas, nos preguntamos dónde quedo el dinero de Vamos México que tuvo por ejemplo Martha Sahagun durante la admisitración de Fox, y tantos y tantos políticos que se sirvieron con la cuchara grande, aún hoy Morena no es un partido, más bien parece un grupo de intereses, se ha manejado muy mal por ejemplo en Colima dónde la gobernadora que nunca fue claro de que encuesta fue ganadoraa, no está practicmente nunca en Colima, poco se cconoce de su trabajo, Indira Vizcaíno brilla por su asusencia, el sistema de encuestas para elegir candidatos es todo menos transprente, mucho trabajo tendra Claudia para congraciarse con los investigadores que pasaron de ser intelectuales prestigiados a desprestigiados por muchas de las corruptelas que ellos mismos producian, pero no todos hay que recuperar a muchos de ellos.
Siguen siendo las universidades públicas cotos de poder, dónde los rectores son los monarcas absolutos a los que hay que rendir plitesia, los sindicatos únicos de trabajadores y las federaciones de estudiantes son verdaderas mafias, siguen saliendo masas conducidas por el bendecido en turno, alabando sus extraordinarias gestiones, que nadie en los corredores reconoce, pero que todos en publico aplauden, mientras que la sociedad solo espera nuevos profesionales capacitados, por eso la industria privada poco a poco ha preferido contratar a profesionales que vienen de las universidades privadas.
La misma UNAM es casi alcanzada en los índices de excelencia por el Tecnológico de Monterreey, México necsesita de profesionales capacitados que no provienen de la educación pública mientras estas instituciones sigan siendo botín de grupos de ue poder.
Hay tanto que hacer que le deseamos la mejor suerte a la presidenta y que se vean los primeros pasos para una reforma educativa a todos los niveles pero particularmente al nivel de las Universidades Públicas. Sin Educación no habrá trnansformación duradera.
Es el momento de la recomciliación, es necesaria la oposición, pero ellos deben buscar nuevas propuestas, la clase media esta mas con la PAN que con Morena, pero hay un desprestigio grande de los partidos politicos, el PRD desaparece, el PRI con Malito se salen del partido queda el PAN que es fuerte en el centro, en Querétaro, Guanajuatom Aguscalientes, Chihuahua la mayoría abrumadora en la camara de diputados y casi dos le faltan dos en la de senadoras eso no es bueno, ojala haya una reconfiguración, hay que reinverntarese y son 15 millones que les sirven de base para continuar, Morena gano porque primero los pobres, pero hay una clae media dolida que puede ser la base de un nuevo partido, hay que cambiar las dirigencias y ver por esos 15 millones que no simpatizaron con Morena que comete muchos errores, México necsita de todos, y con todo respeto Claudia debe ser cautelosa e incluir a todos.
México necesita de todos, las iferencias necesitan una palabra tolerencia, viva México
Comentarios