Y viene Trump el negocio de la
presidencia y el poder de los medios
Si analizamos
la llegado de Adolfo Hitler al poder vemos históricamente la derrota de
loa alemanes en la primera guerra mundial, la desaparición de la clase media, la perdida de capacidad
económica del país y el sentimiento colectivo de quebranto en ese ambiente
exacerbado por el sentimiento de nación poderosa humillada, aparece un gran
orador demagogo que les promete el regreso a la Alemania de antes de la
guerra culpando en este caso a los judíos del fracaso económico de la nación,
las alocuciones nacionalistas sembraron el germen de la llegada al poder del
nacional socialismo, finalmente los pueblos viven mas de promesas que de realidades
Joseph Goebbels, ministro de
propaganda, el maestro de la mercadotecnia,
de la visualización con marchas y cantos del poder.
En la segunda
decena del siglo XXI el escenario se repite, el imperio se derrumba, la clase
media se empobrece, el sueño americano se desvanece, aumentan los pobres y los
sin casa, el sistema de meritocracia muestra su falacia, y en ese mundo que se
cae, aparece nuevamente un demagogo, egocéntrico y millonario, que vende hasta
la presidencia, pero que promete hacer a Los Estados Unidos la nación
más poderosa “make american great again” como si pudiéramos
milagrosamente volver al pasado, este hombre revanchista terminará con el
derrumbe del Imperio, es el Nerón romano, de los norteamericanos,
dominados por la infocracia que describe Byung-Chul.Han como las negativas consecuencias que la era de la
digitalización conlleva para la democracia, en convertirse en una infocracia, que se vuelve la información de los
medios las “fakenews” y la gente recibe su información de X de Elton Musk,el
nuevo Goebbels de Trump, con masificación de la propaganda como decía Carlos
Monsivais en Amorcito Corazón el hombre individuo, se transforma en hombre
masa cuando en vez de individuo arrodillado en silencio en la Basílica, se transforma colectivamente cuando en millones acuden postrarse ante
la Virgen de Guadalupe, los americanos esperan el milagro de Trump olvidando
que los millonarios no vuelven a los pobres ricos, los explotan y para muestra escribimos como se enriquece
con la presidencia aún antes de tomar posesión, quizás lo mejor para el mundo
es acelerar la caída del Imperio, aunque el crecimiento del siguiente en la
lista puede ser muy cuestionable.
China pero por lo menos promete un mundo multi
polar y no unipolar, ya el PIB de los BRICS es mayor que el de los G7,
económica y militarmente son ya mayoría en lo económico y lo que es más
preocupante en lo militar, esperemos que sea una mejor etapa, los
cambios toman años y como escribiera Federico Engels, el detonador de
las revoluciones, los grandes cambios sociales es siempre la economía, ahora el
culpable de la caída del Imperio “gringo” son los migrantes, que les
esperan los campos de concentración y la deportación.
La historia nunca transita hacia atrás, los europeos han perdido la brújula siguiendo a un líder que los lleva al precipicio, sin personalidad, sin políticas nacionales, todos caminando como borregos en la OTAN y la Unión Europea la locomotora económica del bloque Alemania se descarrila y en lugar de salir el barco del neoliberalismo, prefieren hundirse con el, una muestra de la presidencia del peligroso demagogo que muestra que todo es negocio como se describe a continuación.
Ignorancia como un país Rusia de 144
millones de habitantes y 9.1 millones de kilómetros cuadrados va a invadir
Europa con 742 millones, no tiene, ni los soldados para ocuparla, pero la paranoia de la OTAN
pide a los países utilizar el 3% de su PIB en armas, en lugar de escuelas,
hospitales, pensiones, viva Marte el Dios mítico de la guerra y el miedo
su herramienta.
Este texto
llegó este diciembre, de la oficina de Trump: felicidades, estás
invitado a la inauguración de Trump, con un vínculo para confirmar
boletos, y de ahí lleva a una invitación para comprar una Tarjeta Metal Oro
Trump por 47 dólares con la cual se ofrece la oportunidad de participar en
una lotería donde el premio es uno de esos boletos anunciados al inicio del
mensaje, para poder asistir a la investidura del próximo presidente, el 20 de
enero.
La elección
estadunidense se acabó, pero Trump y su gente no dejan de buscar dinero
de sus simpatizantes, sean un multimillonario o un trabajador. Más allá de las
tarjetas oro, gorras (ahora mismo están a la venta con descuentos para Navidad)
y fotos, su organización de recaudación de fondos “Make America Great Again,
Inc” patrocinará una cena de gala con velas la próxima semana, en Florida,
para el próximo presidente, con un precio de entrada de un millón de dólares
por persona (aún no se ha divulgado el menú), reportó el Washington
Post. Ese precio garantiza no sólo un lugar en la mesa de la cena del
19 de diciembre, sino también buenos lugares en la ceremonia de inauguración
presidencial, el 20 de enero en Washington, DC.
Durante
décadas, Trump ha sido un maestro en monetizar todo en su vida, sea en
bienes raíces, su reality show El aprendiz e incluso la
presidencia. A todo le pone su marca que es su apellido –en el pasado a sus
edificios, hoteles y clubes de golf, a una empresa de aviación, corbatas,
filetes de res y durante un tiempo hasta una universidad privada (cerrada por
fraude)– incluyendo hoy día sus planes de gobierno y hasta textos sagrados.
Un empresario,
cuyo padre tuvo negocios con Trump, comentó a La Jornada que
la empresa de bienes raíces del republicano era famosa por prometer pagar
cierto monto, y después se rehusaba a hacerlo, provocando con ello demandas
legales con el resultado de ser obligados a pagar sólo 90 u 80 por ciento de lo
que debían. En El aprendiz, Trump recibía un salario, pero
también negoció otros acuerdos por patrocinar productos y obligó a
los productores a rentar espacios para el programa en Trump Towers.
Cuando el magnate ingresó a la Casa Blanca por primera vez, aún era dueño de un hotel que quedaba a menos de 10 cuadras de la residencia presidencial donde visitas oficiales, cabilderos y otros que deseaban verse con el presidente solían alojarse pagando precios de lujo a la empresa de Trump para complacer al inquilino del hogar subsidiado por el público.
En 2017, Trump prometió
trasladar el control de sus negocios a sus hijos para evitar conflictos de
intereses, pero un análisis de la organización Citizens for Responsibility
and Ethics in Government (CREW, por sus siglas en inglés) detectó que
obtuvo más de 160 millones de dólares de gobiernos extranjeros mientras ocupaba
la presidencia entre 2017 y 2021.
Viva el
dinero y la ignorancia, como salvar al mundo de los pendejos, una cruzada para
aprender a leer mas de 150 palabras de los portales X, Facebook, youtube o whats up,
estamos siendo enajenados y ni cuenta nos damos, recientemente fui a una cena
de unas 15 persona y había en la mesa 16 teléfonos, mientras algunos platicaban
la mayoría tecleaba, ese mundo tanto de jóvenes como de adultos no puede
cambiar la meritocracia, y esta destinado a la mediocridad o a la pobreza.
Comentarios