Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025
Imagen
  Deepseek es una plataforma que se utiliza para buscar y analizar información en la web profunda (deep web) y la web oscura (dark web). Algunas de las diferencias y características que ofrece Deepseek i ncluyen: 1. Acceso a la Web Profunda: A diferencia de los motores de búsqueda convencionales, Deepseek permite acceder a contenido que no está indexado por motores de búsqueda comunes, como bases de datos académicas, foros privados y otros recursos. 2. Privacidad y Seguridad: Deepseek puede ofrecer funcionalidades que mejoran la privacidad y seguridad del usuario al navegar en la web profunda, protegiendo su identidad y evitando el seguimiento. 3. Herramientas de Análisis: La plataforma puede incluir herramientas que permiten analizar la información encontrada, facilitando la identificación de patrones, tendencias y datos relevantes. 4. Interfaz de Usuario: Deepseek puede tener una interfaz diseñada específicamente para facilitar la búsqueda y el acceso a información pro...
Imagen
  Fiódor Mijáilovich Dostoyevski Fiódor Mijáilovich Dostoyevski (Moscú, 11 de noviembre de 1821- San Petersburgo , 9 de febrero de 1881) fue uno de los principales escritores del Imperio ruso, cuya literatura explora la psicología humana en el complejo contexto político, social y espiritual de la sociedad rusa de la segunda mitad del siglo XIX. Es considerado uno de los más grandes escritores de Occidente y de la literatura universal. De él dijo Friedrich Nietzsche: «Dostoyevsk i, el único psicólogo, dicho sea de paso, del que yo he tenido que aprender algo: él es uno de los más bellos golpes de suerte de mi vida». José Ortega y Gasset escribió: «En tanto que otros grandes declinan, arrastrados hacia el ocaso por la misteriosa resaca de los tiempos, Dostoyevski se ha instalado en lo más alto».​ Dostoyevski fue influenciado por una variedad de filósofos y autores entre los que están: Aleksandr Pushkin, Nikolái Gógol, San Agustín, Walter Scott, Honoré de Balzac, Mijaíl Lermo...

nald Trump

Imagen
  Los BRICS PLUS y el regreso de Trump Economía y población porque Trump no puede hacer lo que dice, sucho ruido pocas nueces. Iniciamos el 2025 con el regreso de  Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos,  y el mundo entero ve con temor las medidas unilaterales que esta tomando, inmigración, tarifas, guerra contra el terrorismo etc., pero  en esta oacasión aunque haga mucho ruido no tiene la capacidad por que esta el crecimiento de un mundo multipolar mas poderoso al Imperio Norteamericano,  y para tranquilidad de los mexicanos lo ponemos en cifras. Los Estados Unidos  son el país mas endeudado del mundo con una deuda de  32.4 trillones de dólares, con un deficit presupuestario de 6.4%, la deuda alcanzó el 118.73% del PIB, es decir su deuda es impagable y tendrá que seguir endeudandose, debilitando su principal arma finaniera el dolar, ya que gran parte de las reservas mundiales están en dólares, por eso países como Brasil, Rusia y sobre to...
Imagen
  Leon Tolstoi Lev Nikoláievich Tolstói  (Y á snaya Poliana, 9 de septiembre de 1828-Ast á povo, 20 de noviembre de 1910), conocido en espa ñ ol como Le ó n Tolst ó i, fue un escritor ruso, que tuvimos la oportunidad de conocer por su famosa obra La Guerra y la Paz, que fue dramatizada en un serie de televisión. Es considerado uno de los escritores m á s importantes de la literatura mundial.​ Sus dos obras m á s famosas, Guerra y paz y Ana Kar é nina , est á n consideradas como la c ú spide del realismo ruso. Nacido en una familia aristocrática rusa en 1828, en la década de 1870, Tolstói experimentó una profunda crisis moral, seguida de lo que consideraba un despertar espiritual igualmente profundo, como se describe en su obra de no ficción Una confesión (1882). Su interpretación literal de las enseñanzas éticas de Jesús , centrada en el Sermón del Monte , lo convirtió en un ferviente anarquista cristiano y pacifista. Tolstói nació en Yásnaya Poliana , la finca que poseí...
Imagen
  Cabezas huecas Es tan difícil hacer una reflexión sobre como estamos dominados por la IA, no podemos vivir sin el teléfono celular, no obstante que esten programados y a beneficio de los dueños de los medios de comunicación, ya Byung-Chul-Han sus libros “Infocracia” y “Las No cosas”, tomando como punto de partida la sociedad disciplinaria que describe Michel Foucault en "Vigilar y castigar", como característica fundamental de la época moderna, han da un giro al argumento del panóptico, para señalar que en las sociedades de la información en que nos encontramos, la vigilancia ya no opera en términos espaciales. Los vigilados no necesitan ser encerrados para que el control disciplinario opere sus efectos. En la era digital, la vigilancia ocurre a través de los dispositivos electrónicos conectados a Internet. La sujeción producida por estos medios vigila de un modo totalitario, que aparenta una falsa libertad. La visibilidad se establece ahora de una manera completamente ...