Confieso que he vivio cometiendo mas errores que aciertos He querido escribir un poco sobre mi propia experiencia, que es como todas las vidas con éxitos algunos pocos y fracasos muchos, pero dónde descubrí algunas reglas generales que me han servido para un relativo éxito. Desde luego los tiempos, la historia sigue su camino, no es lo mismo la régimen omnipresente de Miguel Alemán , que inició el uso de los recursos del estado para su propio enriquecimiento, seguido de dos gobiernos más o menos moderados, porque permitieron por ejemplo el crecimiento de la CTM y la eternización de los secretarios generales de los sindicatos únicos con Fidel Velázquez, de Adolfo Ruíz Cortines, y Adolfo López Mateos que al final de su período tuvo una cefalopatía que lo llevo a la muerte, siguieron los peores gobiernos represivos de Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría que no me molestare ni mencionar, para iniciar los gobiernos del robo de la nación iniciado por Miguel de la Madrid, Carlos Sali...
Entradas populares de este blog
Miguel de Cervantes Saavedra Miguel de Cervantees Saavedra (Alcalá 29 de septiembre ded 1547-Madrid 27 de abril de 1616) fue un novelista, poeta, dramaturgo y soldado esspañol. Es considerado la máxima figura de la literatura española. Fue el autor del Ingenioso hidago don Quijote de la Mancha, novela conocida como El Quijote, la cual es reconocida como la primera novela moderna, así como una de las mejores obras de la literatura universal, cuya cantidad de ediciones y traducciones, solo es superada por La Biblia y que igualmente solo los hombre de fe la han leído completamente, en el caso del Quijote es extremadamente narrativa y extensa por lo que se dice "en broma" o en serio que ni Cervantes la leyó completa, solo la escribió. No existen datos precisos so...
Don Quijote de la Mancha Don Quijote de la Mancha a es una novela moderna y la primera novela polífónica escrita por el español Miguel de Cervantes Saavedra . Publicada su primera parte con el título de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha a comienzos de 1605, es la obra más destacada de la literatura española y una de las principales de la literatura universal. En 1615 apareció su continuación con el título de Segunda parte del ingenioso caballero don Quijote de la Mancha . El Quijote de 1605 se publicó dividido en cuatro partes; pero al aparecer el Quijote de 1615 en calidad de Segunda parte de la obra, quedó revocada de hecho la partición en cuatro secciones del volumen publicado diez años antes por Cervantes . Aunque interesante y narrativa, fue publicada en varios años, y dificilmente se lee completa, sobre todo por las extensísmas descripciones de los hechos y lugares, intentaremos hacer u...
Comentarios